Se trata de una interesante lectura, de narrativa indicada para criaturas entre 7 y 10, especialmente útil para que las familias puedan dialogar sobre el sexo con sus criaturas, ante la inevitable curiosidad que despierta en ellas, y que en la educación sexual que se hace en el hogar familiar, independientemente del signo ideológico, religioso o cultural que se tenga, ya que se ha pensado y escrito para generar esas ineludibles conversaciones.
Toda una herramienta para abordar los necesarios aprendizajes sobre la sexualidad en un tono divertido, interactivo, con mucha naturalidad y sencillez en el lenguaje. Aborda la necesidad de las criaturas de conocer, explorar y experimentar con mucha pedagogía y dignidad, con especial atención a actitudes indispensables, como son respeto, alegría, confianza y justicia.
Su redacción invita deliberadamente al uso de un lenguaje neutro y no binario (no masculino o femenino) para que todas las personas se vean representadas y experimentar el uso de otro lenguaje no sexista y de lo no binario como toda una realidad.
Invita a la reflexión, conversación y comprensión de la diversidad desde una visión de la sexualidad, del deseo y de las identidades abierta a las identidades fluidas, los géneros variables y no normativos, y a todas las orientaciones sexuales, sin dejar de lado los placeres, los límites y la seguridad.
Es una edicion de 2019 a cargo de Lucas Platero, Ediciones Bellaterra.
Desde Zaragoza, el servicio de Asesoramiento Sexual http://sexologosonline.es/ no queremos dejar de recomendar, esperando que os sea de utilidad en el ejercicio educativo diario.